viernes, 10 de junio de 2016

La Homofobia Mata


Muchas personas discriminan, odian y rechazan a las personas que viven su sexualidad desde fuera de la heterosexualidad es decir que presentan una orientación sexual distinta y que se reconocen como homosexuales, transexuales, bisexuales o cualquier otra postura personal respecto de su sexualidad y género. Esto incrementa la homofobia de algunas personas, por ende los induce a cometer crímenes de odio contra otras personas, muchas veces acabando en una muerte inesperada.

Pero ¿Qué está pasando en el Perú? Realmente, los peruanos estamos siendo testigos de la violencia física y psicológica que constantemente realizan algunas personas hacia los homosexuales. Son personas que creen que no se debe proteger a esa población, por ende la niegan y discriminan, en este caso a lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.


Considero importante recalcar que la homosexualidad no es un problema, sin embargo la homofobia sí, puesto que es discriminación, se basa en un conjunto de estigmas inmerecidos, prejuicios desventajosos, estereotipos enraizados y tabúes aceptados acríticamente. Su consecuencia es que disminuye la esperanza de vida, la protección contra los riesgos y el acceso a los servicios. Pienso que lo dañino de la homofobia es que fortalece la intolerancia a la diversidad y facilita los abusos de la autoridad. Muchas veces, promueve la ruptura de las familias y el odio entre los grupos.
La homofobia mata ya que su forma de expresión es a través del maltrato, abusos, exclusión, miedo y ruptura del tejido social. La homofobia, como toda forma de discriminación, es negación de la dignidad humana, afianza la pobreza, es tierra fértil para la violencia y cáncer para la democracia.

Además, en el caso del Perú, no hay normas que protejan a las personas LGBTI en situaciones como los crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género y tampoco se conocen cifras oficiales sobre estos delitos.

Muchos casos no se denuncian y quedan en silencio es decir que hay asesinato, golpes, torturas entre otros casos por parte de la población frente a personas TLGB. Otros son simplemente ignorados, incluso la impunidad los cubre.



En mi opinión, la homofobia es una voluntad de negar y desconocer al otro. De esta forma, es posible matar y desaparecer personas homosexuales con total impunidad. Cada día, la discriminación aumentará, y  habrá miles de hogares desaparecidos simbólicamente. La homofobia mata, es hora de hacer un cambio. ¡NO A LA HOMOFOBIA!


La publicación se basó en las siguientes investigaciones, las cuales considero importante leer para saber más del tema:

Soriano, E. (2000). La homofobia en el estado actual de un país. Recuperado el 10 de junio de 2016, de  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=66143

Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Homofobia y discriminación por motivos de Orientación sexual. Recuperado el 10 de junio de 2016, de https://fra.europa.eu/sites/default/files/fra-hdgso-report-part2_es.pdf

Lozano, I. (2010). Medición de la Homofobia. Recuperado  el 10 de junio de 2016, de http://www.aidep.org/03_ridep/r30/RIDEP%2030%20-6.pdf



4 comentarios:

  1. ¡Muy buen post!
    El Perú es un país conservador, de acuerdo, pero eso no quiere decir que las personas tengan el derecho de discriminar a otra simplemente porque "no está en la Biblia" o "es un mal ejemplo para los niños". Es importante que todos sepan que los homosexules no son seres de otro planeta u objeto de discriminación. Todos merecemos respeto por igual. Realmente es hora de hacer un cambio.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Realmente es un tema que causa mucha controversia en la sociedad, lamentablemente la realidad que se vive en el país es muy cruda, a tal punto de catalogar esto como una enfermedad o simplemente tildarlo de raro, pero no todo acaba ahí, hay una considerable discriminación como lo mencionas en el artículo, ¿esto que nos demuestra? La baja capacidad de tolerancia e indiferencia que el pueblo le brinda a la comunidad LGBT, todo ser humano tiene los mismos derechos y oportunidades, es hora de un cambio y empezar a tomar conciencia sobre la discriminación de la que muchas veces somos cómplices al no defender los derechos de estas personas.

    ResponderEliminar
  4. Es lamentable que a lo largo de decenas de centenares de años las personas hayamos derrochado esfuerzos por establecer brechas entre todos, confío en que eventualmente algún día el mundo sea justo y permita espacios de diálogo, finalmente es ése el mecanismo que dará lugar al avance de las sociedades. Es cierto que masas de personas homosexuales son relegadas día tras día, se les insulta, se les asesina, se les golpea, se les aparta de lo "bueno", considero que el cambio está en cada persona de cada país, en que cada quien modifique esquemas y se aperture a conocer a los individuos, no en base a etiquetas que solo nos distancian, sino a partir de su condición de seres humanos.

    Diego Ubaldo

    ResponderEliminar