sábado, 26 de marzo de 2016

¿La “moda” es un problema en la adolescencia?

En primer lugar, la moda puede ser muchas cosas, depende de cada persona. Para los adolescentes es muy importante ya que marca sus vidas , incluso puede convertirse en una obsesión ya que ven esta forma de expresión como cultura, sin embargo para otros la “moda” es solo algo a lo que no hacen mucho caso es decir algo pasajero.

Pero independientemente de lo que cada uno piense sobre ella, la “moda” sí tiene una marcada presencia en las familias en las que hay adolescentes, o al menos, en muchas de ellas. Esa importancia radica en que muchas veces se convierte en una de las principales fuentes de conflictos entre padres e hijos. Mayormente frases como "así vestido no puedes salir", "me da igual que los demás lo lleven, tú no lo llevarás" o pensamientos como que los hijos tienen un gusto espantoso, que no saben combinar colores o que parece que lo que quieren es causar mala impresión son más que habituales entre los padres de los adolescentes, perjudicando la autoestima del adolescente e incrementando su rebeldía.


En segundo lugar,  el inconveniente con la “moda” entre los adolescentes es que la forma de ir vestido o vestida está relacionado con el gasto es decir la obsesión por determinadas marcas de ropa y el deseo extremo de llevar lo mismo que llevan los demás se convierte en una fuente de problemas familiares y ocasiona la falta de pensamiento crítico en los adolescentes.

A pesar de ello, es un problema que se puede solucionar, por ende evitar ya que es importante que los padres y madres de los adolescentes sean conscientes de que la moda forma parte de la vida de una gran parte de los adolescentes puesto que es una forma de comunicación y de desarrollo muy eficaz y también una manera de mostrar su rebeldía. Además, los conflictos por esta causa, aunque constantes y pesados, no suelen ser muy importantes porque no afectan gravemente al desarrollo personal del adolescente y se puede solucionar con el dialogo familiar, solo se tiene que tener paciencia y buen humor entre ambas partes, ya que la moda no es mala, solo se necesita saber manejarla.

Por ello, el día de hoy escribiré algunas ventajas de la moda para saber que no todo en la moda es negativo.

Ventajas de la moda según Ortiz en el año 2014:
  • Afianza la identidad: Como forma de expresión que es y cuando los adolescentes tienen la posibilidad de elegir cómo quieren ir vestidos les ayuda a definir su identidad y personalidad.
  •  Ayuda a pertenecer a un grupo: les ayuda a mostrar que forman parte de unos u otros grupos o movimientos juveniles.
  • Brinda información sobre el adolescente: otorga información a los padres sobre los hijos, sobre qué o a quién admiran y sobre cuáles son sus intereses.
  •  Conocimiento de uno mismo: permite a los jóvenes conocer mejor su cuerpo, saber qué es lo que les sienta bien o mal.
  •  Explora su creatividad:   cuando el pensamiento abstracto comienza a tener importancia en sus mentes, explorar la propia creatividad es importante para los adolescentes.



Finalmente, la moda es un tema actual e importante para los adolescentes por ello buscar información sobre el presente tema puede ayudar a los padres  a entender mejor a  los adolescentes.


Investigaciones interesantes:

Ortiz, N. (2014). Consumo de moda e identidad en los jovenes. En Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado el 26 de marzo de 2016 de, http://congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/wp-content/uploads/2013/09/GT13-Nicolas-Ortiz-.pdf

Donas, S. (2011). Adolescencia y Juventud en América Latina. En Consejo Editorial LUR. Recuperado el 26 de marzo de 2016 de, http://www.binasss.sa.cr/adolescencia/Adolescenciayjuventud.pdf

Eresta, J. (2010). Adolescentes de hoy. En La Liga de educación Española. Recuperado el 26 de marzo de 2016 de, http://www.ligaeducacion.org/documentos/investigaciones/adolescentes-de-hoy.pdf


1 comentario:

  1. En mi opinión, la rebeldía es común en los adolescentes; eso quiere decir que, no es raro que existan problemas entre padres e hijos de esas edades. El problema está cuando no se conversa con ellos como amigo a otro amigo y se les de la confianza como para que ellos hablen libremente. Entonces, la moda es un tema también común en ellos, ya que ellos quieren obtener su propia identidad. Por ejemplo, yo también fui adolescente, pero a diferencia de otros jóvenes que en ese entonces tenían la misma edad que yo, mis padres fueron muy comprensivos y conversábamos sobre mis inquietudes y lo que deseaba hacer para mi futuro. En conclusión, un adolescente es rebelde, eso ya lo sabemos, pero cuenta mucho la relación que dicho joven tenga con sus padres y así sepa entender cuales son sus límites. Límites en comprar "algo de marca" más no para cumplir sus sueños.

    ResponderEliminar